La importancia de la Calidad Laboral

Ya lo explicamos en el post de “Generaciones en el mundo laboral” y es que “Las regla del juego han cambiado” y hoy en día se da mucha importancia a la calidad laboral. El pasado mes de julio, la compañía especializada en Recursos Humanos Randstad publicó el Informe “Randstad Employer Brand Research 2019‟. Este informe destaca que “Los españoles se van, principalmente, por salario, pero se quedan por varios factores Sin embargo, los motivos de los profesionales para quedarse en una empresa no son los mismos que para irse. En este sentido, el salario es el principal aliciente para permanecer en una empresa (50%), aunque la conciliación profesional y familiar (48%), y la seguridad laboral (47%) se han convertido en aspectos imprescindibles. A mayor distancia se ubican un ambiente de trabajo agradable (41%), contenido laboral interesante (40%) y la ubicación (39%).”
Calidad laboral
Vemos como la conciliación familiar y un ambiente de trabajo agradable están tomando cada vez más importancia. Estos son indicadores imprescindibles para una buena calidad laboral. El término de “Calidad Laboral” abarca muchos parámetros, ya sea al salario, el ambiente laboral, flexibilidad, conciliación familiar, incentivos, promoción interna… Cuando todos estos aspectos son positivos para el trabajador, o unos compensan la deficiencia de otros, hacen que haya una buena calidad laboral. Dicho término le da una buena reputación a la empresa, que es un fundamental para “retener el talento” y tener buenos trabajadores en tu empresa (Trabajadores felices, empresas felices).
Tal como señala el informe de Radstad “un 31% de los profesionales de entre 18 y 24 años valoran especialmente que sus empresas les ofrezca una formación de calidad, mientras que el 25% de los trabajadores de entre 25 y 34 prefieren ser fieles a empresas con buena reputación.”
Reputación Laboral
En Workpinion creemos firmemente en la importancia de la reputación laboral, y queremos que los trabajadores puedan encontrar empresas donde haya una buena calidad laboral y sean felices en el trabajo. Por ello apostamos por la calidad de las valoraciones en nuestra web, haciendo imprescindible que no solo los trabajadores puedan valorar, sino que también expliquen el por qué de su comentario y los aspectos a mejorar.
Ayudemos a otros trabajadores a conocer la realidad que se vive en una empresa, a saber si de verdad se cumplen las promesas que los empresarios realizan al contratar (aumento de salario, plan de carrera, flexibilidad horaria…).
Un caso real ha sido el caso del Restaurante Rosetón en donde, gracias a los comentarios que ex trabajadores pusieron en Workpinion, otros trabajadores supieron la realidad que se vivía en la empresa.
No lo dudes más y entra en Workpinion y valora la empresa donde estás trabajando o has trabajado. Workpinion es tu fuerza laboral.