GENERACIONES EN EL MUNDO LABORAL

Hoy en día hay 4 generaciones distintas conviviendo dentro del mercado laboral. Cada una tiene sus propias inquietudes y exigencias, y es que no es lo mismo haber nacido en los años 80 que en el 2000.
Baby Boomers
Son los nacidos entre 1946 y 1960. Han vivido grandes acontecimientos históricos y son la gran masa laboral que hay hoy en día. Una generación ha sido muy trabajadora, se caracterizan (los que siguen trabajando) por seguir las directrices sin cuestionarlas. Su gran preocupación son las pensiones.
Generación X
Son los nacidos entre 1961 y 1981 (En la actualidad de los 58 años a los 38 años). Tienen vidas activas, equilibradas y felices en las que dedican gran parte de su tiempo libre a la cultura, el ocio al aire libre o la lectura. A algunos de esta generación se les acuñó el término de “Generación Peter Pan”, ya que en sus años de juventud, fueron una generación rebelde y contracorriente, que no quería seguir los cánones establecidos y se negaban a “hacerse mayores”.
Muchos se encuentran al frente de las principales empresas e instituciones de los países. Esta generación está comprometida con su trabajo, no cambia de trabajo a no ser que no tenga otra opción. Son trabajadores muy fieles que se han adaptado poco a poco a las nuevas tecnologías.
Generación Y o Millennials
Muchos especialistas difieren en las fechas de esa generación, pero la vox populi los sitúa entre los nacidos entre el 1982 y 1994 (De los 37 años a los 25 años). Son los conocidos como nativos digitales por la evolución tecnológica que han vivido. Las redes sociales, la conectividad constante y el entretenimiento y la comunicación bajo demanda son su día a día
Dentro de los Millennials se encuentran los Millennials viejos que se están a caballo entre la generación X y los Millennials jóvenes. Estos Millennials viejos tienen características de ambos lados, llegaron a los 18 años durante la explosión de Internet y profesionalmente se caracterizan por haber vivido la gran crisis económica. Han buscado reinventarse y seguir su propio camino siendo, una gran parte de esta generación, autónomos.
Los Millennials jóvenes son los nacidos a partir del 1990, son la nueva fuerza laboral. Estos Millennials jóvenes se caracterizan por ser inconformistas, cuestionar las directrices e intentar cambiarlas. Tienen muchas inquietudes por eso no son muy fieles profesionalmente, si una empresa les ofrece algo mejor, se irán sin pensarlo dos veces.
Generación Z o iGen
Nacidos entre 1995 y 2012, esta generación todavía se está formando o han empezado sus andaduras dentro del mundo laboral. Se caracterizan por vivir totalmente conectados a las nuevas tecnologías. Al igual que los Millennials jóvenes, no tienen apego a su trabajo, siempre se irán con quien les entienda mejor y les haga sentirse realizados.