Workpinion ya lleva online 20 días, y ¡la página está que arde! Cada día más y más trabajadores están entrando en Workpinion para contar su experiencia y valorar la empresa
El mes de enero es el mes donde nos ponemos metas, objetivos… Cada inicio de año nos proponemos algo, nos repetimos una y otra vez: ¡Este año, será mi año!
Hoy en día, hay personas que han perdido la pasión por el trabajo. Van a trabajar y hacen solo lo justo y necesario.
Es muy fácil mejorar la felicidad en el trabajo, pero hay una acción indispensable: querer hacerlo. La actitud en este aspecto es muy importante.
En el trabajo, al igual que en la vida, el cambio debe ser provocado. Por mucho que algo no guste o no vaya bien, los hechos seguirán siendo los mismos
¿Sabéis porque en Workpinion damos tanta importancia a la confidencialidad de las valoraciones? Es para que todos los trabajadores o ex trabajadores puedan hablar abiertamente de su experiencia.
Desde los inicios ha existido la figura del líder. El líder es aquella persona que encabeza y dirige un grupo.
Desde que existe Workpinion han repetido la misma pregunta una y otra vez:
¿Qué diferencias hay entre Workpinion y Glassdoor?
En este post encontraréis la 6 diferencias:
Ya lo explicamos en el post de “Generaciones en el mundo laboral” y es que “Las regla del juego han cambiado” y hoy en día se da mucha importancia a la calidad laboral.
¿Qué es lo que más valoran los trabajadores? A simple vista, la respuesta más evidente sería el dinero, tener un buen salario, pero no es así.
Llevamos diecinueve años dentro del siglo XIX y las reglas de juego han cambiado y han dado un giro de 180º. Hoy en día ya no se lleva estar toda una vida en una empresa.